JustFit

Sobre el proyecto

JustFit es un proyecto que diseñé para un Ingeniero de Procesos del Banco de Valores de Argentina. En sus rutinas de entrenamiento, notó que había muy pocas soluciones que te ofrecieran cómodamente un Plan centralizado de Entrenamiento y Nutrición de acuerdo a tus objetivos y perfil.

Pese a que existen aplicaciones que artificialmente pueden ejecutar estas funciones, el Stakeholder apuntaba más a un portal que conectara Nutricionistas y Entrenadores, con los usuarios que querían un Plan más humano y personalizado con todo el seguimiento que implica.

Proceso de diseño

La ventaja de trabajar con un Ingeniero de Procesos es que pudimos hablar el mismo idioma en cuanto al desarrollo de flujogramas que representaran los macro y microprocesos del backstage y frontstage. Trazar estos escenarios en un Miro, nos permitió aterrizar las expectativas funcionales y los requerimientos que luego darían forma a la plataforma.

¿Sería solo app o se requeriría una plataforma web? ¿Qué tipo de contenidos proveería al usuario para mantenerlo dentro de la app durante el tiempo que transcurriría entre los turnos del nutricionista y el entrenador? ¿Cómo sería el modelo de negocios y cómo la plataforma recibiría nuevos nutricionistas y entrenadores que confiaran en la aplicación? Eran las preguntas que teníamos que contestar desde el MVP.

Investigué aplicaciones dentro y fuera del país, que tuviesen una propuesta de valor con competencia directa e indirecta. Algunos gimnasios tenían soluciones similares. Me encontré con plataformas que diseñaban planes «Personalizados» entre comillas, según las características del cuerpo y algunos valores.

No obstante, no existe una fórmula única según cada tipo de cuerpo. Más bien, la intervención humana de un profesional con criterio que estudiase cada caso, era necesario para poder conseguir los resultados deseados.

Entrevisté a la nutricionista personal del Stakeholders, a entrenadores de gimnasio cercanos, y a usuarios que entrenan con frecuencia en distintos tipos de Gym.

Los resultados de la investigación previa, me permitieron aterrizar algunas hipótesis y sesgos que tenía. Algunas quedaron confirmadas y otras fueron completamente descartadas. Además, este ejercicio me ayudó a tantear las expectativas que un usuario promedio tendría de la aplicación ideal para Entrenamiento y Nutrición.

Enlisté las funcionalidades y desarrollé una sesión de card sorting y tree testing a través de la plataforma Maze con una pequeña muestra de 20 usuarios. Esto último, me permitió organizar dichas funcionalidades y presentarlas jerárquicamente considerando los patrones de diseño que hacen amigables a este tipo de aplicaciones.

Considerando que cada función se usa en momentos diferentes (las funciones del Plan nutricional y el Plan de entrenamiento), la navegación se dividió en 4 tabs inferiores que reunían los procesos medulares

Diseñé un concepto sobrio, minimalista, sin muchas distracciones y con una identidad visual fácil de asociar con marcas deportivas y centros de entrenamiento. Las relaciones P2B llevaron a que la marca no fuese invasiva frente a los establecimientos que decidieran adoptarla. Sin embargo, en una siguiente versión se formuló la personalización como punta de lanza comercial.

Los estilos y la paleta son unisex, y segmenté las funciones según el momento en que se utilizan. Por ejemplo, el consumo del Plan de Nutrición no se ocupa con tanta frecuencia mientras el usuario está entrenando, por lo que los Planes de Entrenamiento se presentan en una forma y sección diferente.

Se hicieron las conexiones y se ideó una lógica detrás de las notificaciones push y el sistema de comunicación del profesional, para que la aplicación converse naturalmente con el usuario y le recuerde en el momento justo todo lo que necesitará para cumplir con los planes que ha contratado.

No existen secciones completamente independiente, todo se comunica y potencia entre sí, y la aplicación se alimenta de las acciones y decisiones del usuario para orientarlo a ejecutar sus planes y ver resultados en el menor tiempo posible.

En el ambiente web, ocupado por los entrenadores y nutricionistas, se diseñaron los instrumentos que usarían para armar hermosos planes de nutrición y entrenamiento a la medida de las necesidades del usuario, sin dejar de lado el estilo y diseño de la app.

Usé figma para prototipar la app y la versión desktop del producto. Solo conecté los botones y pantallas necesarios para las pruebas que necesitaba realizar. Eso me permitió ganar tiempo para iterar algunas decisiones de diseño.

Entregué el prototipo en manos de profesionales que posiblemente podrían estar ocupando la plataforma al estar desarrollada. Para evitar sesgos, evité prototipar apoyándome en quienes habían participado en el proceso de conceptualización y diseño.

Fueron muy útiles los comentarios grabados, las preguntas clave que hicieron en el proceso de testeo.

Branding del proyecto

El slogan ya estaba escogido y no era negociable. Pero, decidí conceptualizar una marca tipográfica, fácil de reconocer y usar en material POP, uniformes, etc.

Diseño de la Interfaz de Usuario

¿Te gustaria compartirlo?

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Compartir en Twitter
Share on linkedin
Compartir en Linkedin
Share on pinterest
Compartir en Pinterest

Deja tu comentario